Bioparc en Valencia - Hotel Turia

Bioparc en Valencia

A unos veinte minutos caminando de nuestro hotel Turia, se encuentra el Bioparc en Valencia, un zoo español ubicado en los jardines del Turia, en concreto, en la parte oeste. También puedes llegar hasta él en bus, cogiendo el 98 en la calle Joaquín Ballester, en frente del parque profesor Antonio Llombart, parándote en la sexta parada que es el Bioparc; o coger el bus 95 en la estación de autobuses (justo al lado de nuestro hotel) y bajarte en la quinta parada: Parc de Capçalera y desde ahí son menos de 5 minutos a pie hasta el Bioparc.

Este zoológico sustituye al antiguo que se ubicaba en la misma zona y que cerro en 2007, inaugurándose el Bioparc en Valencia en el año 2008. Comentar que pertenece al ayuntamiento, aunque lo gestiona la sociedad Rain Forest Valencia.

El Bioparc en Valencia es uno de los zoos más bonitos y grandes de España que merece realmente la pena visitar. No creas que se ubica a las afueras de la ciudad, como sucede en la mayoría de los casos, este zoológico se encuentra en la propia ciudad, lo que hace que sea más cómodo el poder llegar hasta él. 

Para visitar el Bioparc Valencia, pincha aquí y podrás comprar directamente tu entrada.

De este modo, el Bioparc en Valencia es como un oasis dentro de la ciudad, en que puedes disfrutar de este concepto de zoo-inmersión, adentrándote en los hábitats de los diferentes animales que verás aquí, y no al contrario, como ocurre en los demás zoos. Y es que, las barreras del Bioparc son casi invisibles, permitiendo a los animales tener espacio suficiente y campar a sus anchas por los 100.000 metros cuadrados que contiene el parque. Vivirás una sorprendente experiencia en familia en la que tanto niños y mayores aprenderéis de los animales y del entorno en el que viven. 

También os recordamos, que el Bioparc tiene un objetivo, fomentar el respeto y amor por los animales, además de concienciar a la población, desde los más pequeños, a cuidar el medio ambiente. 

Y ahora sí, descubramos que ver en Bioparc Valencia.

Un par de elefantes en Bioparc en Valencia.

Qué ver en Bioparc Valencia

Como hemos mencionado anteriormente, el Bioparc en Valencia es del municipio valenciano, aunque está gestionada por la empresa Rain Forest Valencia, e incluso, esta fue la que realizo el fantástico diseño del zoo, en el que se puede apreciar como las barreras que separan a los animales de las personas, son mucho más naturales: ríos, piedras, puentes… sin tener que emplear, cristales, celdas de hierro… de esta forma, el visitante tiene la sensación de encontrarse dentro del hábitat de los animales, haciendo que viva aún más está bonita y enriquecedora experiencia.

Pero… ¿que ver en Bioparc Valencia? En estos 100.000 metros cuadrados podrás ver aquellos animales que se llevan bien en el mismo hábitat, habiendo nada más ni nada menos, que más de 800 animales de 116 especies, todas ellas del continente africano. Estos animales se encuentran en grandes espacios que reproducen a la perfección el hábitat de cada animal, además de que conviven de la misma forma que lo harían en la naturaleza.

Animales africanos en el zoo de Valencia.

El Bioparc en Valencia está especializado en la fauna de África, por ello, está dividido en cuatro zonas: la sabana, los humedales, los bosques de África ecuatorial y Madagascar. Aun así, también podremos ver a través de él, varias rías, en las que hay cientos de peces: carpas, esturiones, cachos…

  • Madagascar: esta área del Bioparc cuenta con 3 recintos y una sala de exposiciones.
    En el primer recinto, podrás ver 7 especies diferentes de lémures, mientras que el segundo, está habitado por aves acuáticas como flamencos, tántalos, cercetas hotentote…y en la tercera zona, se encuentran las fosas, de la familia de los eupléridos, uno de los depredadores de los lémures y de los carnívoros más grandes de Madagascar.
    Comentar, que en el centro del zoo se encuentra el anfiteatro, donde asisten los visitantes a observar los espectáculos de aves y mamíferos.
  • Bosques de África ecuatorial: esta es una de las áreas más grandes del Bioparc en Valencia, en el que hay diferentes tramos naturales: Bai Congo, delta del río Níger, bosque de montaña de Etiopía y zona selvática.
    La zona de Bai Congo está formada por tres recintos y una zona no visible para el público a la que pueden acceder los gorilas. En el primero de los tres recintos, se encuentran los gorilas de la llanura occidental, que comparten su hábitat con los cercopitecos brazza, y en el segundo recinto, diferentes especies de primates viven con aves, cercopitecos, talapoines y mangabeyes. En cuanto a la tercera zona, en esta encontrarás potamoqueros, búfalos de selva y pelícanos.
    Por otro lado, la parte del delta del río Niger, se divide en dos partes, una habitada por nutrias, y la otra, por hipopótamos pigmeos, monos y aves acuáticas.
    En cuanto a la zona del bosque de montaña de Etiopia, esta cuenta con 3 partes: en la primera, podrás ver diferentes especies de antilopes (bongos y duikers); separados por un tronco hueco se encuentran los dos siguientes recintos, uno con leopardos (leopardo de Sri Lanka y leopardo negro Mamba); y en la tercera zona, encontrarás chimpancés.
    La última zona de los bosques de África ecuatorial es la selva, en ella hay un gran número de terrarios con diversas especies de invertebrados y reptiles como: cocodrilos, tortugas, geckos, pitones…
  • Humedales: esta zona se representa con la cueva Kitum, en donde hay un recinto con tortugas y acuarios con peces africanos. Hay otra zona con hipopótamos y grandes lagos llenos de peces.
    Destaca el lago de los elefantes, en el que hay lago para que los elefantes puedan bañarse, además de algunas aves como pelicanos y espátulas.
  • La sabana: esta zona del parque cuenta con una hectárea de sabana africana llena de animales.
    Dentro de la sabana, se encuentra la sabana húmeda, en la que nos encontraremos con el palmeral, una zona de bosques de acacias con numerosas especies de grandes mamíferos y aves acuáticas en las rías. En esta zona encontrarás jirafas, grullas, cobos, gacelas, jabirús africanos, gansos, patos…
    También está la parte de los matorrales, en donde se esconden los suricatas para cazar aves rapaces y los diks-diks de Kirk; el bosque de baobabs, en el que viven 10 elefantes africanos y otra instalación en la que hay un grupo de dromedarios; el kopje, aquí se representan formaciones rocosas en las que viven animales como mangostas rayadas, y un aviario, habitando de este modo, aves con mamíferos. También hay una cristalera, desde la que se pueden ver leones de Angola.
    En cuanto a la parte de la sabana seca, en el samburu podemos encontrar rinocerontes, cebras, avestruces, marabús africanos… y en el subsuelo de la sabana, podemos contemplar los termiteros en los que viven un gran número de animales en el interior de la tierra. Aquí encontrarás puercoespines, zorros orejudos y oricteropos, los cuales duermen durante el día, así mismo, verás diferentes tipos de roedores.

Como puedes ver, en el Bioparc en Valencia tienes miles de animales que descubrir, viviendo una gran experiencia en cada parte de este fantástico parque, donde creerás estar en la mismísima África. 

Lémur en el Bioparc en Valencia..

Introduce las fechas y mira los precios

Mejor Precio
Garantizado

Sin costes
de gestión

Ofertas
Exclusivas

Reciba las últimas novedades y ofertas en su e-mail

Las mejores ofertas y promociones en su correo electrónico. Queremos enviarle las últimas novedades de Hotel Turia y mantenerle al día de nuestras noticias.